Visado para Emprendedores

Los ciudadanos extranjeros que no son residentes en la Unión Europea, pero desean comenzar un negocio en España, tienen la posibilidad de solicitar el visado y/o autorización para residir en el país. Esto les permitirá llevar a cabo los procedimientos previos necesarios para iniciar, dirigir u operar una actividad empresarial como emprendedor


El visado de emprendedor le otorgará derecho a vivir en este lugar durante 3 años, siempre y cuando se crea una empresa respetando la economía española. A diferencia de otros países europeos, no hay inversión inicial necesaria


¿Dónde presentar la solicitud? 

Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos. 

En el caso de visados, debe obtener la respuesta favorable previamente a la solicitud de visado. 


Para que este proyecto sea validado. 

Para tener éxito en su solicitud, deberá generar nuevos puestos de trabajo y motivar un incremento económico en general para los ciudadanos españoles. 


Documentos específicos para emprendedor 

  1. El plan de negocio: 
  • Descripción del proyecto 
  • Descripción del producto o servicio 
  • Análisis de mercado 
  • Financiación, inversión requerida 
  • El valor añadido para la economía española 
  1. El perfil profesional del solicitante 


HUB Barcelona 

Impact HUB Barcelona no solo es un espacio para trabajar comúnmente sino que también pone a disposición los recursos necesarios para la puesta en marcha de diversos proyectos. En este sentido, en Barcelona se encuentran empresas sociales, emprendedores locales y globales, startups, inversores sociales, profesionales freelance y artistas que buscan dar solución a temas importantes. 


¿Cómo obtener financiación para tu proyecto? 

Para conseguir financiación para un nuevo negocio, hay tres pasos clave. 


1) En primer lugar, es importante determinar la cantidad de dinero necesaria para cubrir todos los gastos asociados con el inicio del negocio. Esto se hace mediante la elaboración de una lista detallada de los gastos, que pueden variar según el tipo de negocio. 

2) Una vez que se tiene una idea clara de cuánto dinero se necesita, el siguiente paso es elaborar un plan de negocios. Este plan debe explicar el objetivo del negocio, el análisis de costes y los beneficios esperados, así como la cantidad exacta de financiamiento necesaria para llevar a cabo el proyecto. 

3) Finalmente, una vez que se tiene un plan de negocios sólido, es importante seleccionar el modelo de financiación adecuado para las necesidades del negocio. Existen diferentes opciones de financiación, cada una con sus propias ventajas y desventajas, y es importante elegir la que mejor se adapte al tipo de producto o servicio que se ofrece y al potencial de crecimiento de la empresa. 


El objetivo final es encontrar una fuente de financiación que permita un crecimiento rápido y efectivo del negocio. Si necesitas ayuda, podemos asesorarte en cómo obtener financiación para tu nuevo proyecto. 


Por este sinfín de experiencias, hemos tenido la posibilidad de saber cuáles son las necesidades tanto legales como no legales de los emprendedores y StartUps. Estamos seguros que nuestros conocimientos superan a los ámbitos puramente jurídicos, brindando aportes de valor para lograr el éxito en el negocio.

Contacte con nosotros

Responsable: VICTOR MARTINEZ QUEROL
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas y solicitarnos reserva a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos

Marcamos la diferencia

Cuéntenos su caso y le asesoraremos como se merece.